LOGICA, LENGUAJE Y CIENCIA
La lógica sirve para explicar fenómenos de la vida cotidiana, basándose en la razón como principal interviniente en este proceso; el pensar lógicamente ayuda a el hombre a interrogarse por elfuncionamiento de todo lo que nos rodea, la lógica sirve para argumentar y es de cierta manera unpensamiento o una idea que nos fluye por una acción que realizamos en nuestra vida diaria.

La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que
estudia los principios de la demostración e inferencia válida, la razón, la
intelectualidad; esta nos permite explicar las diversas situaciones y
circunstancias de la vida cotidiana, donde la razón cumple con su papel en los
procesos del pensamiento. La lógica ayuda a preguntarse por todo lo que nos
rodea, para qué sirve, cómo se usa o cómo se aplica cierta cosa, todo esto
influye en nuestras decisiones diarias como evitar situaciones equivocadas y
evitar posibles errores, distinguiendo lo positivo de lo negativo.
Cada acción que realizamos tiene su correspondiente reacción
y de estas interpretaciones aprendemos, construimos o destruimos.

Finalmente, la lógica y el lenguaje no forman parte de una herramienta fundamental para hacer posible las
ciencias, en tanto que éste es imprescindible para que se dé ciencia. Si las
palabras son los elementos más básicos que componen el lenguaje, son tales
elementos los que se relacionan directamente con nuestro pensamiento, el cual,
al mismo tiempo, se relaciona con la realidad. Por lo tanto, se deduce que el
lenguaje es una herramienta que nos sirve para obtener y transmitir
conocimiento de la realidad.
-Ramiro
No hay comentarios:
Publicar un comentario